ESPECIAL TOURS DE SKY BARCINO

Inicie » Categorias de Viaje » Especial Tours

Los Kashgai (Qashqai): son un pueblo de Irán que habla un idioma túrquico. Los Kashgai viven principalmente en las provincias de Fars, Juzestán y el sur de Isfahán, pero sobre todo alrededor de la ciudad de Shiraz en Fars. Este tour, te dará la oportunidad de conocer una curiosa parte de Irán de una forma tan cercana que te sentirás como si formaras parte de sus familias.

11 DiasMínimo de 2 viajeros
20220804185211

La etnia Bajtiarí o Bakhtiari o Baktiarita es un grupo originario del sur de Irán, que habla un dialecto del Lorí y en el que un pequeño porcentaje todavía se dedica al pastoreo nómada, trashumando desde sus asentamientos de verano y de invierno ​ Las estimaciones sobre su número total varían ampliamente. Las tribus Bajtiarís habitan en las provincias de Lorestán, Juzestán, Chahar Mahal y Bajtiarí, e Isfahán, pero se concentran principalmente en la parte oriental de Juzestán, y son musulmanes chiitas.

13 DiasMínimo de 2 viajeros
20220804194229

El desierto de Rig-e Jenn está ubicado en el oeste y suroeste de Dasht-e Kavir (un "jinn" es un espíritu en la cultura islámica y este lugar alguna vez y en algunos lugares todavía, se creía que albergaba espíritus malignos). Durante muchos años, nadie se ha atrevido a viajar al corazón de Rig-e Jenn y descubrir el secreto de este misterioso desierto indefinido.

9 DiasMínimo de 2 viajeros
20220817182947

La mayoría de turistas no saben que Irán tiene tantas estaciones de esquí para los deportes de invierno. Pues en realidad dispone de un total de 16 estaciones de esquí! "Teherán es una ciudad de locos. Es una ciudad, pero rodeada de montañas. Hay mucha naturaleza a su alrededor. Podría ser la ciudad más infravalorada del mundo para el esquí". ¡Así que vamos a esquiar en Irán!

9 DiasMínimo de 2 viajeros
20220822172506

Un viaje culinario a través de Irán. El "Sofre" en la cultura persa significa "tela" o "crema para untar", utilizada hoy en día tanto para las comidas cotidianas como para las celebraciones formales. La Sofreh se usa más notablemente en dos importantes tradiciones iraníes, el Sofreh Haft-sin utilizado durante la celebración de Año Nuevo en la que se muestran los siete símbolos de Nowruz y también en el Sofreh-e-aghd que desempeña un papel integral en la ceremonia de la boda.

11 DiasMínimo de 2 viajeros
20220822184036