Clima de Irán

Clima de Irán

Clima de Irán

Por lo que hace al clima de Irán, normalmente, hace mucho calor en el sur. El país posiblemente no tiene una precipitación anual superior a 33 o 36 centímetros en ninguna parte, y en la mayor parte del centro y sureste de Irán, la precipitación es probablemente menor de 15 centímetros. Las excepciones son las cuencas del Caspio, ambos lados de la cordillera de Zagros, y las cuencas del Lago Orumieh.

A lo largo de las orillas del Caspio la precipitación media es de 1.200 a 2.000 mm. A lo largo de las regiones del Golfo Pérsico, a pesar de la escasa precipitación, en ciertas estaciones, el clima es muy húmedo.

En las regiones a lo largo de las partes montañosas del país, los veranos son más suaves y los inviernos son más fríos. En el centro y el sur de Teherán, los veranos son calientes, secos y cargados, en cambio, solo tiene que ir a las colinas de Damavand donde la temperatura baja por varios grados. Pero no es húmedo, y las noches son frescas y refrescantes. Los inviernos en la capital pueden ser muy fríos, extremadamente por la noche, aunque la nieve desaparece generalmente a principios de marzo. La lluvia es frecuente entre noviembre y mediados de mayo, pero en verano es raro.

La meseta central de Irán está marcada por veranos calurosos y secos e inviernos lluviosos esporádicos. El Desht-e Kavir, al sureste de la capital, es duro, inhóspito y muy caluroso en verano. Los inviernos no son mucho mejores, y por la noche la temperatura puede bajar por debajo de cero. Si cualquier época del año se puede llamar agradable en este yermo tierra salada, tendría que ser entre octubre y diciembre. El Dasht-e Lut al sur es peor; casi completamente desprovisto de agua desde cualquier dirección y la última palabra es la aridez extrema.

En el extremo sureste de Irán, lejos del Golfo Pérsico propiamente dicho, las temperaturas son un poco más bajas.

Los veranos son muy calurosos y secos, los inviernos suaves y también secos. En Sistán las condiciones son ásperas: la estación calurosa dura de abril a noviembre con una temperatura media de 50 grados centígrados; el invierno es igualmente desagradable con su frío extremo hasta marzo. En el sur de Baluchestán, a lo largo de la costa del mar de Omán, el clima es similar al de la región del Golfo Pérsico, o incluso más caliente, con fuertes vientos en verano. Hay muy poca lluvia en el sureste de Irán y la helada sería una gran novedad.

La primavera y el otoño son la época del año perfecta para viajar a Irán, pero el verano o el invierno puede estar bien, siempre y cuando haga la planificación y considere algunas precauciones. El noroeste del país es generalmente el más frío y está entre las partes más lluviosas del país. Los inviernos en Azerbaiyán y Kurdestán pueden ser severos: durante los meses de diciembre y febrero, la temperatura a veces puede llegar a ser muy baja, hasta los -20 grados centígrados. La nieve permanece con frecuencia hasta principios de la primavera, o incluso más tarde en las montañas. 

El viento es sin duda el elemento más desagradable, especialmente desde junio en el este del país. En Mashhad los vientos que soplan de Asia Central duran ciento veinte días, y en medio del verano soplan a 200 km / h. En todas las estaciones, las ráfagas súbitas causan torbellinos y tormentas de arena. Pero las regiones costeras tienen un clima muy diferente. La costa del Caspio es húmeda todo el año y ofrece un contraste agradable con la sequedad de las mesetas que están a solo unas horas de distancia por carretera. Pero las temperaturas son raramente excesivas. La lluvia es frecuente, la vegetación es exuberante, como se describe en otra parte de este artículo, y el viento prevaleciente proviene del mar. El visitante debe planificar su guardarropa según el clima.

En todas las estaciones, siempre hay que  tener a mano dos elementos indispensables: un jersey de lana y un par de gafas de sol.

En conclusión, el clima de Irán varía considerablemente desde el norte lluvioso y noroeste y oeste nevoso hasta el cinturón de sol del sur, así que tenga en cuenta esta variedad cuando haga su maleta. En verano empaque ropa ligera y de telas naturales, un cárdigan o jersey para las noches más frescas, un par de gafas de sol y un sombrero para protegerse.

En primavera y otoño elija ropas de acuerdo con las condiciones de los lugares que va a visitar. Para los hombres, un traje será necesario solo si está viajando por negocios; una chaqueta de moda es útil, pero raramente es esencial. Un paraguas puede ser útil en las provincias del Caspio en la temporada de lluvias.

Los turistas se visten con relativa informalidad, aunque los visitantes de negocios suelen llevar traje y corbata para las reuniones importantes y los banquetes. De toda manera evite la ostentación. 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.