Cocina Iraní
Cuando se piensa en viajar a los destinos culinarios más famosos del mundo, probablemente Irán no está en la parte superior de la lista. Esto es una pena, ya que la cocina iraní es uno de los tipos más únicos e históricamente tradicionales de cocinas en el mundo. Los iraníes han estado cocinando algunos platos durante siglos, ya que Irán estuvo habitada antes de la mayoría del resto del mundo. Su cultura y gastronomía se encuentran entre las más antiguas del mundo. El Oriente Medio e Irán moderno han perfeccionado esta mezcla única de preparación e ingredientes durante más de mil años.
Uno de los ingredientes más típicos que encontramos en la cocina iraní es el arroz. De lo poco que ha quedado de documentación de la época, se cree que cultivar arroz probablemente vino del suroeste de Asia o posiblemente de India. Hay varias formas de preparar un plato tradicional iraní de arroz. “Dami” es un tipo de preparación de arroz en el que el arroz se cocina en una sola olla con ingredientes que lo acompañan, como frijoles, lentejas u otros.
La cocción tradicional de pan ha sido de primera necesidad para la mayoría de las familias iraníes durante siglos. Crecen más variedades de trigo en Irán que en cualquier otro país del mundo, ofreciendo una variedad de sabores y texturas para diferentes tipos de pan. La mayoría de los diferentes tipos de pan en Irán son sin levadura, o con muy poca. A este tipo de pan se le conoce como “pan plano”. Pan plano se sirve en cada comida, utilizada para absorber las deliciosas salsas utilizadas en la mayoría de los alimentos iraníes. En algunas zonas de Irán, utensilios como tenedores y cucharas no se utilizan en absoluto. La bebida más común que se encuentra en Irán se llama “Dugh”. Se hace mezclando yogur con agua y menta seca.
Aunque a primera vista no parece que Irán sea una de las atracciones culinarias más interesantes del mundo, después de buscar un poco más en lo que es la cocina iraní, se esconde una maravillosa variedad de alimentos sabrosos que no encontrará en ningún otro lugar.

- Los iraníes han considerado la comida de tres maneras diferentes, según sus funciones, durante muchos siglos; medicinal, filosófica y cultural.
- Desde el aspecto cultural, la comida se consideraba un arte que proporcionaba placer, tanto al cuerpo como a la mente.
- Los médicos y los filósofos consideraron los alimentos y las bebidas como el factor principal para cobrar fuerzas del cuerpo. Consumir alimentos es una forma de debilitar o fortalecer el carácter humano. Se pensaban que consumir una gran cantidad de carne roja y grasas crearía malos pensamientos y nos harían egoístas. Sin embargo, el consumo de una dieta saludable, incluyendo frutas, verduras, pescado, aves, pétalos de flores rosas, etc., crearían poderes extraordinarios y nos harían humanos hidalgos y nobles.
- Los iraníes refinaron el gusto y el sabor de los alimentos y la manera en la que se presentaban, aunque todavía se conservan las raíces de la cocina iraní de sus fuentes antiguas. Los iraníes cocinan basado en lo que hay en cada temporada para que la comida sea fresca y de mejor calidad. El olor durante la cocción y en la mesa, tiene un efecto importante, igual que el gusto. La presentación de los alimentos también lo consideran un factor importante. La comida se adorna de modo que agrade a la vista y llame la atención.
- Irán fue el primero en utilizar muchas hierbas comunes como albahaca, menta, comino, clavo y cilantro. Muchos alimentos originados o introducidos en Irán fueron; naranjas, pistachos, espinacas, azafrán, salsas dulces y agrias, kebab, pasteles de almendras, etc. Se cree que el origen de la cabra es en Persia. Se pudo sustituir la vegetación por la cabra, en escaso de vegetación, lo que hizo a la cabra ideal para ser domesticada por parte de los nómadas. Todavía hay muchos nómadas que pastorean cabras y ovejas en Irán.
- No hay un registro exacto de la cocina clásica persa, pero nos enteramos de que muchos banquetes se realizaron en Persépolis. Está claro que los antiguos persas apreciaban la comida. Por ejemplo, Darío de aqueménidas prestó especial atención a la agricultura. Los comerciantes de partia y sasánida introdujeron nuez, pistacho, granada, pepino, vicia faba y guisante (conocido en China como el “frijol iraní”), albahaca, cilantro y ajonjolí. Las técnicas de cocinar han sido transmitidas de generación en generación.
- Las mujeres han tenido una gran influencia en la historia de la cocina en Irán. Las mujeres eran consideradas las mejores cocineras. En los palacios de los reyes persas e incluso en los hogares promedios, las mujeres eran las encargadas de la preparación de las comidas. Es por eso, que aprecian mucho más la cocina casera que la comida preparada en un restaurante.
- El Irán de hoy, considera que la mayoría de las mujeres tienen una extraordinaria competencia culinaria y dedicación al preparar las comidas y también al utilizar su imaginación para hospedar grandes grupos. Esta característica no sólo se aplica a las amas de casa sino también a las mujeres profesionales que tienen puestos de trabajo a tiempo completo, preparando comidas elaboradas y elegantes sin atajos, con equipamientos simples en sus cocinas. Las mujeres nómadas pueden fascinarle haciendo todo desde cero, tal como pan, con la ayuda de muy pocos utensilios.
- A lo largo de la historia, el arte de la cocina persa se extendió a todos los países de Oriente Medio como Turquía, Irak, Armenia y Siria. Hoy en día, cuando se elaboran los platos, puedes observar e identificar rasgos de la historia culinaria persa.
- La antigua filosofía de los alimentos fríos y calientes está vinculada a la antigua religión zoroastrismo de los aqueménidas y sasánidas. Esta filosofía fue compartida una vez con otras civilizaciones incluyendo China, India, y el oeste medieval. Las clasificaciones pueden variar de una región a otra. En general, la grasa animal, aves de corral, el trigo, el azúcar, algunas frutas y verduras frescas, y todas las verduras y frutas secas se consideran alimentos calientes. La mayoría de la carne de vaca, el pescado, el arroz, los productos lácteos, las frutas y las verduras frescas se consideran alimentos fríos. Se comen alimentos fríos o calientes de acuerdo con la naturaleza, estación o enfermedad, incluso hoy en día, también se adapta la forma en la que los alimentos se combinan y se sirven. Por ejemplo, la nuez, considerado un alimento caliente, se combina en un plato que incluye granada, un alimento frío, para hacer el plato equilibrado y delicioso.
- Al igual que otros países, las comidas especiales se preparan para ocasiones especiales como; bodas, funerales, cumpleaños, Año Nuevo persa, fiestas religiosas e históricas, reuniones formales y estatales, etc.